En el curso se brindarán los fundamentos y conceptos teórico-prácticos para el desarrollo de diseños preliminares, de ingeniería básica y de ingeniería de detalle del diseño de obras de captación comprendiendo elementos de diseño hidrológico, hidráulico y medioambientales.
TEMARIO
Consideraciones generales
Planeamiento y ubicación
Análisis hidráulico de azud o presa de derivación
TTipo de azud: Fijo (vertedero de cresta libre) o móvil (compuertas).
Cálculo de la altura óptima:
Ecuación de vertedero (e.g., fórmula de Poleni para cresta ancha
Consideración de la curva de gasto aguas abajo.
Efecto de la socavación: Cálculo de la profundidad de scour (métodos de Lischtvan-Levediev).
Disipación de energía: Diseño de cuenco amortiguador o trampolín.
Diseño hidráulico:
Velocidad mínima para arrastre
Pendiente y sección transversal (trapezoidal, rectangular).
Cálculo de rugosidad (Manning-Strickler).
Ubicación: Aguas arriba de la captación para evitar obstrucciones.
Análisis hidráulico de ventana de captación
Tipo de estructura: Compuerta regulable o orificio fijo.
Cálculo de caudal captado:
Ecuación de orificio
Control por compuerta (flujo libre o sumergido).
Rejas y protección: Diseño de rejillas (N° de barras, espaciamiento) para evitar ingreso de sólidos.
Análisis hidráulico de desripiador
Análisis hidráulico de ventana de captación
Simulación hidráulica de la estructura con IBER