
ENFEN ha cambiado su estado a «Vigilancia del Niño Costero». ¿Qué significa esto y cómo afectaría a tierras peruanas?
Pero primero…
¿Qué es el ERNFEN?
El ENFEN (Estudio Nacional del Fenómeno El Niño) es un comité técnico multidisciplinario en el Perú encargado de monitorear, estudiar y pronosticar el Fenómeno El Niño y sus impactos en el país. Este fenómeno climático se caracteriza por el calentamiento anormal de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial, lo que genera cambios significativos en los patrones climáticos a nivel global y, en particular, en la costa peruana.
ENFEN (Estudio Nacional del Fenómeno El Niño)
¿Quiénes integran el ENFEN en la actualidad?
- Autoridad Nacional del Agua (ANA)
- Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN)
- Instituto de Defensa Civil (INDECI)
- Instituto del Mar del Perú (IMARPE)
- Instituto Geofísico del Perú (IGP)
- Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI)
- Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre (CENEPRED)
¿Qué significa el cambio de estado a «Vigilancia del Niño Costero»?
- Según la entidad, el calen
- tamiento del mar en la zona norte podría extenderse hasta abril.
- Para que este calentamiento sea considerado un «Niño costero», debe mantenerse durante tres meses consecutivos.
- El aumento de temperatura comenzó a principios de febrero, y el ENFEN proyecta que continuará en marzo. Sin embargo, existe incertidumbre sobre si persistirá en abril, con un 48% de probabilidad de que así ocurra.
- En cualquier caso, se prevé que este sería un evento de **intensidad débil**. Esto significa que el calentamiento del mar y las lluvias se limitarían principalmente a las costas de Tumbes, Piura y parte de Lambayeque.
- Esto se debe a que este evento cálido comenzó tarde. En episodios intensos, como los de 2017 y 1925, el calentamiento suele iniciarse en enero y extenderse geográficamente hasta las costas de Ica. Este escenario extremo no parece probable en el corto plazo.
- Finalmente, el periodo de lluvias en el norte del país concluiría a mediados de abril. Es poco probable que un Niño Costero genere lluvias intensas en la costa norte después de esa fecha, debido al desplazamiento hacia el norte de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
También el SENAMHI informa…
SE FORMA UN NUEVO CICLÓN FRENTE A LA COSTA NORTE DEL PERÚ
El Senamhi ha confirmado la formación de un nuevo ciclón frente a la costa norte del Perú.
Viviendas posiblemente afectadas
Comunicación del SENAMHI:
- “Efectivamente, se trata de un ciclón que se genera debido al debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur (APS), lo cual contribuye al calentamiento de la temperatura superficial del mar y favorece la ocurrencia de lluvias”, explicaron.
- “NO SERÁ COMO EL YAKU”
El organismo científico también aclaró lo siguiente: “No tendrá la misma intensidad que el Yaku, pero sí favorecerá la presencia de lluvias significativas”, señalaron.
Te recomendamos
- Revisa y limpia los techos y desagües: Asegúrate de que no haya obstrucciones en los canales de desagüe para evitar inundaciones.
- Protege ventanas y puertas: Si las lluvias son fuertes, coloca bolsas de arena o barreras para evitar el ingreso de agua.
- Almacena agua potable y alimentos no perecederos: En caso de cortes de servicios básicos.
- Ten un kit de emergencia: Incluye linternas, pilas, radio portátil, botiquín de primeros auxilios, documentos importantes y medicinas esenciales.
Evita cruzar ríos, quebradas o zonas inundadas: La corriente puede ser más fuerte de lo que parece y arrastrar personas o vehículos.
No conduzcas por calles inundadas: El agua puede dañar el motor o hacer que pierdas el control del vehículo.
Mantente informado: Sigue las alertas y recomendaciones del SENAMHI, INDECI y autoridades locales.
Identifica zonas seguras: Conoce las rutas de evacuación y los refugios más cercanos en caso de emergencia.
Capacítate en el manejo del recurso hídrico con:
- Consulta por nuestro curso en «Selección de Caudal de Diseño y Análisis de Máximas Avenidas» y «Especialización en Modelamiento Hidrológico 1»
📚📎Click aquí: Selección de Caudal de Diseño y Análisis de Máximas Avenidas»
📚📎Click aquí: ESPECIALIZACIÓN EN MODELAMIENTO HIDROLÓGICO 1
0 Comments