Las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en Ica y otras regiones del país han causado un aumento en el caudal de los ríos y la activación de quebradas, lo que ha generado deslizamientos de huaicos. A continuación, te explicamos las consecuencias de este acontecimiento y sobre nuestros cursos en Modelamiento de Huaicos:
Zona de San Marcelo
Ubicación:
El deslizamiento de un huaico hacia el río Tierras Blancas, ubicado en la provincia de Nazca, región Ica, ocasionó un incremento en su caudal y su desborde en varios sectores de su trayecto. Este evento provocó daños en numerosas viviendas y generó preocupación entre los habitantes de la zona.
Imagen obtenida de Google Earth
Zona más afectada y consecuencias:
Uno de los lugares que se vio perjudicado fue la zona de San Marcelo, donde alrededor de 30 casas -fabricadas en su mayoría con adobe y caña- quedaron en muy mal estado debido a la crecida del río.
Viviendas posiblemente afectadas
Acciones tomadas:
Ante esta situación, el personal de Defensa Civil, con la colaboración de los propios residentes, brindó asistencia y apoyo a las personas afectadas.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Nasca movilizó maquinaria para, como medida preventiva, depositar tierra en puntos estratégicos con el fin de evitar un posible nuevo desborde del río Tierras Blancas.
A estas labores se sumaron los pobladores, quienes pusieron sacos de arena en la entrada de sus viviendas, negocios y otros sitios para evitar que estos se inunden debido a que fueron alertados que en las próximas horas podría desatarse un huaico que ocasionaría que el río se rebalse nuevamente.
Se supo, también, que el alcalde de Nasca, Jorge Bravo, mantiene constante comunicación con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) con el propósito de coordinar acciones de respuesta y apoyo a la población afectada.
Cabe señalar que las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas en Ica y otras zonas del país provocaron el incremento del caudal en ríos y la activación de quebradas, ocasionando la caída de huaicos.
Imagen referencial
Afectaciones en sitio arqueológico:
Otro de los lugares que enfrentó el impacto de los fenómenos naturales fueron los Acueductos de Cantalloc, una de las obras de ingeniería hidráulica más sobresalientes a nivel mundial, construida por la cultura Nazca.
Acueductos de Cantalloc
Modelamiento de Huaicos con HEC-RAS, es posible?
Sí, es posible modelar huaicos (también conocidos como flujos de escombros o aluviones) utilizando el software HEC-RAS (Hydrologic Engineering Center’s River Analysis System), aunque con ciertas consideraciones.
Consideraciones para modelar huaicos con HEC-RAS:
Versión 5.0.3 o superior:
HEC-RAS incluye la capacidad de modelar flujos de escombros (debris flow) mediante un módulo específico. Este módulo permite simular el comportamiento de flujos hiperconcentrados, como los huaycos, considerando la interacción entre el agua y los sedimentos. Cuenta con la Ecuación de O» Brien y muchas más para modelar flujo hiperconcentrado.
Ecuaciones disponibles en la ventana Unsteady Flow Data
2. Datos requeridos:
Geometría del cauce: Se necesita un modelo digital del terreno (MDT) preciso del área de estudio, incluyendo el cauce del río y las zonas aledañas.
Propiedades del material: Es necesario definir las características de los sedimentos y materiales que componen el huayco, como densidad, tamaño de partícula y concentración.
Condiciones de flujo: Se deben establecer las condiciones hidrológicas, como el caudal pico y la duración del evento, que pueden obtenerse de análisis hidrológicos o datos históricos.
3. Limitaciones:
HEC-RAS es más adecuado para flujos de escombros de baja a media complejidad. Para fenómenos extremadamente violentos o con grandes volúmenes de material, pueden requerirse herramientas más especializadas, como FLO-2D
El modelado de huaycos con HEC-RAS requiere un buen entendimiento de los parámetros de entrada y su calibración, lo que puede ser un desafío si no se cuenta con datos suficientes
Edición de la malla y condiciones con el uso del Plugin en QGIS
📌 Ojo:
El primer método de lodo y escombros (solo aumento de volumen – Bulking Only) no es realmente un método no newtoniano, porque solo cambia el volumen del fluido. El método de volumen único no se aparta del modelo newtoniano ni calcula pérdidas internas. Los otros cinco métodos de flujo de material y detritos son enfoques no newtonianos, que calculan las pérdidas internas de los modelos de tensión-deformación que no tienen una intersección con cero y / o no son lineales
Selección del método no newtoniano a utilizar en HEC-RAS
La edición de la malla en HEC-RAS
¿Cuál software elegir?
La elección entre FLO-2D y HEC-RAS depende del tipo de fenómeno que deseas modelar, los recursos disponibles y los objetivos del estudio.
Comparación resumida:
Característica | HEC-RAS | FLO-2D |
---|---|---|
Costo | Gratuito | Comercial (requiere licencia) |
Enfoque principal | Inundaciones fluviales y flujos moderados | Flujos de escombros y huaycos complejos |
Manejo de sedimentos | Limitado (versiones recientes mejoradas) | Muy detallado |
Facilidad de uso | Moderada | Mayor curva de aprendizaje |
Integración con GIS | Excelente | Buena |
Recomendación principal | Proyectos con limitaciones de presupuesto | Proyectos especializados en huaycos |
- Elige HEC-RAS si:
Tu proyecto se enfoca en inundaciones fluviales o flujos de escombros de baja a media complejidad.
Tienes limitaciones de presupuesto.
Ya tienes experiencia con HEC-RAS o necesitas una herramienta más generalista.
2. Elige FLO-2D si:
Tu objetivo es modelar huaicos o flujos de escombros complejos con alta precisión.
Necesitas un manejo detallado de sedimentos y materiales.
Cuentas con los recursos para adquirir una licencia y dedicar tiempo a la curva de aprendizaje.
- Consulta por nuestro curso en «Modelamiento Hidráulico de Flujos Hiperconcentrados con HEC-RAS y Modelamiento Hidráulico con FLO 2D
📚📎Click aquí: Modelamiento Hidráulico de Flujos Hiperconcentrados con HEC-RAS
📚📎Click aquí: MODELAMIENTO HIDRÁULICO CON FLO 2D