El software HEC-RAS (Hydrologic Engineering Center’s River Analysis System) es una herramienta ampliamente utilizada para el modelamiento hidráulico de ríos, canales y sistemas de drenaje. Permite realizar modelamiento unidimensional (1D), bidimensional (2D) o incluso mixto (1D/2D). La elección entre estos enfoques depende del tipo de problema, la complejidad del flujo y los objetivos del estudio. A continuación, te describimos los casos en los que es recomendable usar cada tipo de modelamiento en HEC-RAS:
Interfaz del software Hidráulico HEC-RAS
Modelamiento Unidimensional (1D) en HEC-RAS:
Es recomendable en los siguientes casos:
Flujos en cauces principales:
Cuando el flujo sigue una dirección predominante, como en ríos o canales con secciones transversales bien definidas.
Ejemplo: Cálculo de niveles de agua y caudales en un río para diseñar obras hidráulicas o evaluar inundaciones.
Análisis de perfiles longitudinales:
Para estudiar cómo varían los niveles de agua a lo largo del eje longitudinal del río (por ejemplo, en estudios de inundaciones o diseño de obras).
Proyectos con limitaciones de tiempo o recursos:
Los modelos 1D son más rápidos de configurar y ejecutar, requieren menos datos y son menos demandantes computacionalmente que los modelos 2D.
Sistemas con geometrías simples:
Cuando la geometría del sistema puede ser representada adecuadamente con secciones transversales discretas (por ejemplo, ríos rectos o canales prismáticos).
Análisis de grandes escalas:
Para estudios a nivel de cuenca o en sistemas extensos donde no se requiere un detalle espacial alto.
Evaluación de estructuras hidráulicas:
Para analizar el impacto de estructuras como puentes, alcantarillas, presas o vertederos en el flujo.
El modelamiento de Puentes en HEC-RAS 1D es muy recomendado
Modelamiento Bidimensional (2D) en HEC-RAS
Uno de los lugares que se vio perjudicado fue la zona de San Marcelo, donde alrededor de 30 casas -fabricadas en su mayoría con adobe y caña- quedaron en muy mal estado debido a la crecida del río. Aquí es recomendado un análisis en 2D ya que se requiere del uso del módulo de flujos no newtonianos en HEC-RAS, también:
Imagen obtenida con Google EARTH
Flujos complejos con direcciones múltiples:
Cuando el flujo no sigue una dirección única, como en llanuras de inundación, confluencias de ríos, estuarios o zonas costeras.
Ejemplo: Simulación de inundaciones en áreas extensas con flujos divergentes.
Análisis de patrones de flujo espacial:
Para estudiar la distribución espacial de velocidades, niveles de agua y esfuerzos cortantes en el lecho.
Geometrías complejas:
Cuando la geometría del sistema no puede ser simplificada a secciones transversales discretas (por ejemplo, zonas con topografía irregular o estructuras hidráulicas complejas).
Proyectos que requieren alta precisión espacial:
En estudios donde es necesario capturar detalles espaciales, como la interacción entre el flujo principal y las áreas laterales (por ejemplo, humedales o zonas de almacenamiento).
Impacto de estructuras hidráulicas en áreas extensas:
Para evaluar el efecto de obras como diques, espigones o puentes en el flujo y la sedimentación en zonas amplias.
Estudios de calidad del agua o transporte de sedimentos:
Cuando se requiere modelar procesos que dependen de la distribución espacial, como la dispersión de contaminantes o la erosión y deposición de sedimentos.
¿Quieres descargar el software HEC-RAS?
Descárgalo completamente gratis aquí:
*La última versión de HEC-RAS es la V6.7, la cual incluye la posibilidad de incorporar Tuberias bajo el terreno y realizar modelamiento de drenaje.
https://github.com/HydrologicEngineeringCenter/hec-downloads/releases/download/1.0.35/HEC-RAS_67_Beta_Setup.exe
- Consulta por nuestro curso en «Modelamiento Hidráulico de con HEC-RAS y Especialización en Modelamiento Hidráulico con HEC-RAS
📚📎Click aquí: Modelamiento Hidráulico con HEC-RAS
📚📎Click aquí: ESPECIALIZACIÓN EN MODELAMIENTO HIDRÁULICO CON HEC-RAS
0 Comments