QGIS no solo es una herramienta potente y versátil para el análisis espacial, sino que, al ser software libre, ofrece una serie de beneficios que lo destacan dentro del ecosistema de SIG.
1. Descargar el instalador de QGIS
Abre tu navegador web y visita la página oficial de QGIS: https://qgis.org
2. En la página principal, al hacer clic en el botón «Download Now» o en la pestaña «Download» que está en la parte superior te permitirá descargar la última versión de QGIS.
Selecciona la versión apropiada de QGIS para tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux). Pero QGIS también te permite instalar versiones anteriores, solo deber hacer clic aquí: https://ftp.osuosl.org/pub/osgeo/download/qgis/windows/
*También puedes instalar los plugin que necesites aquí: https://plugins.qgis.org/plugins/
2. Iniciar la instalación en Windows
Después de descargar el instalador para Windows (por ejemplo,
QGIS-OSGeo4W-...exe
oQGIS-...msi
), haz doble clic en el archivo de instalación.Configura la instalación:
- Si es la primera vez que instalas QGIS, selecciona la opción «QGIS Standalone Installer» para una instalación sencilla.
- Durante la instalación, asegúrate de aceptar los términos de la licencia.
Seleccionar la carpeta de instalación:
- Puedes elegir la ubicación donde quieres instalar QGIS. Por defecto, se instala en
C:\Program Files\QGIS
(esto lo puedes dejar como está).
- Puedes elegir la ubicación donde quieres instalar QGIS. Por defecto, se instala en
Comienza la instalación:
- Haz clic en «Install» y espera a que se complete el proceso.
Finaliza la instalación:
- Una vez que la instalación se haya completado, haz clic en «Finish».
3. Iniciar QGIS
Después de la instalación, podrás encontrar el acceso directo de QGIS en tu escritorio o en el menú de inicio. Aquí verás el icono de QGIS:
Simplemente haz clic sobre este ícono para iniciar el programa.
4. Configurar iconos y atajos
Si no has tenido el acceso directo en el escritorio:
Abre el Menú de inicio y busca QGIS.
Haz clic derecho sobre el acceso directo de QGIS y selecciona «Enviar a» > «Escritorio (crear acceso directo)». Esto creará un acceso directo en tu escritorio.
Ahora podrás abrir QGIS con facilidad haciendo doble clic en el ícono en tu escritorio.
5. Requisitos adicionales
Si deseas trabajar con complementos específicos o características avanzadas, es posible que necesites instalar librerías adicionales, pero la instalación básica de QGIS debería funcionar sin problemas para la mayoría de los usuarios.
0 Comments