
✅ ¿Qué es SWMM?
SWMM es un software desarrollado por la EPA que simula la hidrología y la hidráulica de sistemas de drenaje pluvial urbanos o semiurbanos. Se usa para diseñar, analizar y optimizar redes de captación y conducción de aguas lluvias.”
Modelo de cuenca urbana desarrollado en SWMM
✅ Elementos comunes en un modelo de SWMM
Subcuencas (Subcatchments)
Las subcuencas representan las áreas aportantes donde cae la lluvia y se genera escorrentía. Cada subcuenca tiene propiedades como:
Área total: en m² o ha.
Porcentaje de superficie impermeable: aceras, techos, pavimento.
Pendiente promedio: afecta la velocidad de escurrimiento.
Longitud del flujo superficial: distancia que recorre el agua.
Coeficiente de almacenamiento: representa depresiones del terreno.
Coeficiente de escorrentía: definido por la rugosidad de Manning.
Profundidad de retención inicial: volumen que debe acumularse antes de que comience la escorrentía.
🔍 SWMM puede simular procesos como infiltración (método de Horton, Green-Ampt o curva SCS), evaporación, y flujo subterráneo si se configura.
Nodos (Junctions)
Son puntos de conexión donde convergen tuberías, sumideros o estructuras. Se modelan con:
Cota del terreno (invert elevation).
Cota del fondo del pozo.Almacenamiento opcional (en pozos o cámaras).
Sobrecarga (surcharge): si el nivel del agua supera la cota del terreno.
Conexión a elementos verticales: como pozos o bocas de tormenta.
🔧 También pueden recibir flujo externo (flujo base o conexiones especiales).
🌟 TIP: La obtención de los perfiles nos permitirá conocer el nivel de terreno y los puntos con menor altitud serán aquellos donde se empozará el agua, con ello podemos evaluar las medidas ante inundaciones pluviales.
Conductos (Conduits o Links)
Representan tuberías o canales por donde fluye el agua. Cada conducto requiere:
Nodos inicial y final.
Longitud y pendiente.
Diámetro, forma (circular, rectangular, trapezoidal, etc.).
Rugosidad (coeficiente de Manning).
Tipo de flujo: libre, presurizado o mixto.
Pérdidas locales: por entradas, salidas o fricción.
🚰 SWMM permite modelar flujo en condiciones de presión y transitorio mediante el motor hidráulico de Saint-Venant.
Sumideros o Entradas (Inlets / Outfalls)
Puntos donde el agua superficial entra al sistema. Tipos comunes:
-Rejillas o bocas de tormenta.
-Entradas en bordillo o en calzada.
Se define cómo el flujo accede (por ejemplo, curva de captación en función de caudal superficial).
*Los Outfalls son salidas del sistema hacia cuerpos de agua, tanques o zonas de infiltración. Pueden tener:
Condiciones de borde: normal, fijo, variable o mareas.
Restricciones: como compuertas o válvulas.
Almacenamientos (Storage Units)
Representan tanques o reservorios, como:
Estanques de detención o retención.
Pozos sépticos o cisternas.
Jardines de lluvia o bioretención.
Se definen por:
Área-volumen: constante o variable según la altura.
Condiciones de entrada y salida (tuberías, bombas, vertederos).
Tiempo de retención o descarga.
📚 Cursos relacionados:
En CIDHMA Capacitaciones manejamos una metoodología práctica para que puedas obtener dominio en los software más solicitados a nivel mundial.
- Consulta por nuestro curso de “Modelamiento Pluvial Urbano con SWMM”
📚📎Click aquí: MODELAMIENTO DE DRENAJE PLUVIAL URBANO CON SWMM



🥳 Revisa más blogs y da un paso adelante con CIDHMA Capacitaciones:
Post relacionados
0 Comments