Stormwater Pipes en HEC-RAS
HEC-RAS está trabajando para incluir capacidades de modelado de conductos cerrados para aplicaciones de aguas pluviales en la versión 6.6.
¿Qué nos permitirá hacer?
- Permitirá crear una red de tuberías de aguas pluviales e integrar la red con elementos de superficie unidimensionales (1D) y bidimensionales (2D).
- Incorporar redes de tuberías de aguas pluviales en áreas urbanas, lo que permitirá a los usuarios analizar la idoneidad de los sistemas de aguas pluviales y caracterizar mejor el riesgo de inundaciones pluviales.
A continuación te describimos los pasos básicos para insertar y modelar Stormwater Pipes en HEC-RAS:
1. Pre-requisitos:
Asegúrate de tener la versión más reciente de HEC-RAS, ya que la modelación de tuberías fue integrada en versiones más recientes.
Tener los datos necesarios para la definición de las tuberías, tales como diámetros, pendientes, longitudes, materiales, etc.
2. Abrir el Proyecto en HEC-RAS:
Inicia HEC-RAS y abre el proyecto donde deseas insertar las tuberías de aguas pluviales.
Si aún no tienes un modelo de red de drenaje o hidráulico, debes crear uno con las condiciones geométricas, límites de cuencas y condiciones de flujo de entrada adecuadas.
3. Configuración de la Herramienta Stormwater Pipe:
Dentro de la interfaz de HEC-RAS, selecciona la opción para insertar un Stormwater Pipe en la pestaña de «Geometría».
Dirígete a Editor de Geometría, donde se podrá agregar o definir elementos como los Stormwater Pipes.
HEC-RAS permite definir diferentes tipos de estructuras para las tuberías, tales como:
-Tuberías circulares o elípticas.
-Sistemas de drenaje cerrados.
-Conexiones de tuberías entre diferentes secciones de la cuenca.
4. Ingreso de Datos de las Tuberías:
En el editor de geometría, ingresa los parámetros para cada Stormwater Pipe como:
-Longitud de la tubería.
-Diámetro o sección transversal.
-Pendiente de la tubería.
-Coeficientes de fricción (usualmente se utiliza la fórmula de Manning para determinar la rugosidad de la tubería).
-Condiciones de entrada y salida, como la elevación del invertido de la tubería, la condición de flujo de entrada y salida, y las características del extremo de la tubería (por ejemplo, una boca de tormenta o una salida de drenaje).
5. Definir el Tipo de Flujo:
HEC-RAS puede simular flujos permanentes o no permanentes dentro de las tuberías. Selecciona el tipo adecuado para tu modelo dependiendo de si el flujo es constante o si se produce variación en el tiempo.
6. Conexión entre Tuberías y otros Elementos:
Si el modelo incluye conexiones entre canales abiertos (ríos) y tuberías de drenaje, debes definir cómo se conectan entre sí. Estas conexiones son esenciales para la simulación precisa del comportamiento hidráulico entre diferentes tipos de estructuras.
7. Verificación y Ajustes:
Una vez configuradas las tuberías y sus propiedades, realiza una verificación del modelo para asegurarte de que las conexiones y las condiciones de entrada y salida sean correctas. Revisa también que no haya conflictos con otros elementos del modelo.
8. Ejecutar el Modelo:
Con todo configurado, realiza la simulación hidráulica para observar cómo se comportan las tuberías en función de los eventos de lluvia o los flujos de entrada y salida.
El modelo calculará los niveles de agua, las velocidades y las presiones a lo largo de la tubería, lo que te permitirá analizar la capacidad del sistema de drenaje.
9. Análisis de Resultados:
Una vez que el modelo haya corrido, revisa los resultados de las tuberías de aguas pluviales. Se pueden generar tablas y gráficos que muestran los resultados de los niveles de agua, las velocidades de flujo y otros parámetros hidráulicos clave.
Analiza si las tuberías están operando dentro de los rangos de capacidad deseados o si es necesario ajustar el diseño.
10. Refinamiento y Optimización:
Si los resultados muestran áreas de preocupación, como desbordamientos o flujos inadecuados, ajusta los parámetros de las tuberías (por ejemplo, aumentar el diámetro de las tuberías, modificar pendientes, o ajustar las condiciones de entrada) y vuelve a ejecutar el modelo.
🛒Matricúlate hoy en el Diplomado en Modelamiento Hidráulico e Hidrológico Orientado a Proyecrtos
📲WhatsApp: https://wa.me/51945231474
0 Comments