Sí, iRIC permite simular tsunamis, aunque debes tener en cuenta que el software está orientado principalmente a la simulación de flujos en ríos y zonas costeras. Aun así, existen soluciones que puedes aplicar para simular fenómenos como tsunamis.
Pero antes de explicar el procedimiento, debemos saber ¿qué es iRIC y dónde puedo descargarlo?
Simulación en una malla 1mx1m desarrollada con el solver Nays 2D FLOOD
iRIC (International River Interface Cooperative) es una plataforma de software de código abierto destinada a la simulación de flujos en ríos, cuencas hidrográficas y áreas costeras. Está diseñada para proporcionar herramientas para modelar y gestionar recursos hídricos, y para estudiar fenómenos relacionados con el flujo de agua, como inundaciones, tsunamis, erosión y más.
Solvers de iRIC
¿Dónde puedo descargarlo?
Puedes descargar iRIC desde su página web oficial. Te dejamos los pasos para obtener la última versión:
1. Visita el sitio web oficial de iRIC:
La página de descarga oficial es: iRIC – iRIC Software
2. Navega hasta la sección de «Downland»:
En el sitio web, encontrarás un enlace a la sección de descargas, donde podrás elegir la versión más reciente de iRIC para tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux).
Selecciona la versión adecuada:
Importante: Debes estar logeado para poder descagar el software
Asegúrate de elegir la versión que sea compatible con tu sistema operativo.
Si no estás seguro de qué versión descargar, generalmente se recomienda elegir la última versión estable disponible.
Descarga e instalación:
Una vez descargado el instalador, sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación en tu computadora.
¿Cómo podemos modelar un Tsunami con iRIC?
El solucionador Nays 2D FLOOD de iRIC está diseñado principalmente para simular inundaciones en áreas de ríos, cuencas hidrográficas y zonas costeras, utilizando un modelo bidimensional de flujo. Está orientado a la gestión de inundaciones en áreas fluviales y urbanas, y se basa en las ecuaciones de aguas poco profundas (Shallow Water Equations) para modelar la propagación de las aguas en terrenos llanos o en áreas costeras.
Inundation Simulation of Oda River in 2018 West Japan Flood
Solver: Nays2DFlood / Presentada por Professor Nihei, Tokyo Scientific University
Acerca de Nays 2d FLOOD
- Modelo Bidimensional de Flujos:
Nays 2D FLOOD simula el flujo bidimensional del agua sobre una superficie terrestre, es decir, tiene en cuenta tanto la dirección del flujo horizontal (a lo largo de la superficie) como la profundidad del agua, lo que permite modelar inundaciones en áreas extensas de manera más realista.
- Simulación de Inundaciones:
Este solucionador es especialmente útil para simular inundaciones en ríos y áreas de cuencas hidrográficas. Se puede utilizar para modelar los efectos de la lluvia, el desbordamiento de ríos, y la propagación de aguas por zonas urbanas y rurales.
Permite definir condiciones iniciales, como el flujo de agua en los ríos, y condiciones de frontera, como las fronteras costeras o de cuencas.
Interacción con el Terreno:
Importante: Simulación de Inundaciones Costeras (Tsunami):
Nays 2D FLOOD sí puede ser útil para modelar el comportamiento de las aguas una vez que las olas del tsunami alcanzan la costa. En este caso, si se dispone de datos sobre la altura y la velocidad de las olas generadas por el tsunami (probablemente obtenidos de otro modelo que simule la generación de las olas), puedes usar Nays 2D FLOOD para estudiar cómo estas olas afectan las zonas costeras y su propagación hacia el interior.
Taller de «Modelamiento Hidráulico con iRIC» desarrollado por CIDHMA Capacitaciones:
🛒Matricúlate hoy en el curso de «Modelamiento Hidráulico con iRIC y todos nuestros cursos en Modelamiento Hidráulico»
📲WhatsApp: https://wa.me/51945231474
- Curso » Modelamento Hidráulico con iRIC» : MODELAMIENTO HIDRÁULICO CON IRIC – CIDHMA Capacitaciones
0 Comments