
El objetivo general de los mapas de inundación es proveer información de eventos pasados o la extensión probable o potencial de inundación y sus respectivos impactos, lo cual ayuda a los tomadores de decisiones en los distintos aspectos de la gestión integrada de las inundaciones. Dado lo anterior es posible elaborar distintos tipos de mapas de inundación dependiendo de la información disponible, de la escala de trabajo y del objetivo del mapa:
- Mapa de Susceptibilidad de Inundación
- Mapa de Evento de Inundación
- Mapa de Amenaza de Inundación
- Mapa de Zonificación de Amenaza por Inundación
- Mapa de Vulnerabilidad de Inundación
- Mapa de Riesgo de Inundación
- Mapa de Emergencia de Inundación
A continuación, se hace una descripción resumida de cada uno de ellos acompañados de un ejemplo
MAPA DE SUSCEPTIBILIDAD DE INUNDACIÓN

MAPA DE EVENTO DE INUNDACIÓN

MAPA DE AMENAZA DE INUNDACIÓN


MAPA DE ZONIFICACIÓN DE AMENAZA POR INUNDACIÓN

MAPA DE VULNERABILIDAD DE INUNDACIÓN

MAPA DE RIESGO DE INUNDACIÓN

MAPA DE EMERGENCIA DE INUNDACIÓN

Fuente: IDEAM. GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS DE INUNDACIÓN